
Biólogo argentino ayuda a desactivar proyecto de reactor nuclear en Kenia
Roberto Montenegro recibió una carta de agradecimiento desde Kenia.
El ambientalista biol. Raúl Montenegro, compartió la carta de agradecimioento que le enviaron desde Kenia por su intervención en contra de la instalación de un reactor nuclear en ese país.
Las palabras textuales de Montenegro fueron: "Les hago llegar la carta de agradecimiento que me enviaron desde Kenia por haber coordinado el petitorio de los laureados, los Campus del Right Livelihood College (RLC) y FUNAM contra la instalación de un reactor nuclear de potencia en la zona de Kilifi (ver abajo). Desde el Campus Cordoba del Right Livelihood College y FUNAM elaboramos un petitorio técnico contra ese reactor, luego firmado por 20 laureados con el premio Nobel Alternativo, y por 2 Campus del Right Livelihood College (RLC), el Campus Valdivia de Chile, y el Campus Córdoba del RLC. Este documento fue enviado el año pasado (25 de mayo) a todos los Senadores en Kenia, y a los medios de comunicación social de ese país y países vecinos. Se los enviamos en forma separada.
La valiente lucha en terreno liderada por Phyllis Omido (quien recibió el Nobel Alternativo en 2023), su ONG, CJGEA, y las comunidades de Uyombo, Matsangoni y Kilifi, lograron voltear definitivamente el proyecto. El año pasado la policía en Kenia reprimió brutalmente a la comunidad en lucha (represión que condenamos en nuestro petitorio). La planta, de 1.000 MWe, iba a construirse cerca de la Reserva de la Biosfera de UNESCO de Malindi, Watamu, Arabuco y Sosoke, en una zona dedicada a la pesca tradicional y al turismo.
Estamos ahora viendo la posibilidad de conformar un frente antinuclear común desde nuestra región y desde África. En África, solo Sudáfrica tiene reactor nuclear de potencia. En Egipto, Rosatom de Rusia está construyendo un reactor nuclear en El Dabaa, como parte de un proyecto con 4 centrales de 1.200 MWe cada una. Quizás recuerden que desde FUNAM logramos desbaratar una iniciativa avanzada que tenía INVAP para construir un reactor Carem en Zimbabwe (para esa épooca también volteamos la construcción de un reactor nuclear Candu 6 en Guatemala, donde condujimos en terreno una campaña que tuvo mucha repercusión en los medios, 1994). Los otros países africanos que quieren tener energía nuclear de potencia son Burkina Faso, Ghana, Uganda y Rwanda. Hasta hace poco este listado también incluia a Kenia. Ya no!
Para mayor información:
Prof. Dr. Raúl A. Montenegro, Biólogo
Email: biologomontenegro@gmail.com
Esta es la carta, que comparto con gran alegría
Nota dirigida al Prof. Dr. Raúl Montenegro, Biólogo
Teléfono y WhatsApp: 351 5125637
Campus Córdoba de la RLC y FUNAM
Estimado Dr. Raúl,
Muchas gracias por su correo electrónico y felicitaciones.
Apreciamos profundamente la petición que usted coordinó, que fue firmada por varios Campus y laureados con el premio de Right Livelihood. Realmente jugó un papel crucial para hacer posible este logro monumental.
En cuanto a la propuesta de construir un frente antinuclear entre África y América, estamos de acuerdo con ella y realmente esperamos discutir que pasos daríamos en los próximos días.
Adjunto encontrará una carta dirigida a toda la familia Right Livelihood. Por favor envíeles nuestros mejores deseos y agradézcales de nuestra parte.
Finalmente, nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento por todo lo que usted ha hecho para que esto sea posible. Por favor acepte nuestro más sincero agradecimiento.
Atentamente,
Lance
Lance Mbani, Programs Officer, Center for Justice Governance and Environmental Action P.O Box 97379-80112 Mombasa- Kenya Email: programs@centerforjgea.com